EAVE: «Solucionar el cambio climático es la mayor oportunidad de nuestra generación»

Yaiza Díaz fue una de las ponentes del pasado Sensitur Pro La Palma 2022. Como directora de comunicación de EAVE, hizo sus aportaciones en una interesante SensiTalks en la que nos habló sobre sostenibilidad turística y las energías renovables como modelo de negocio.
Yaiza comenzó destacando que, no sirve de nada que el ser humano descubra el método de la inmortalidad “si no tenemos un planeta donde vivir”. La era del antropoceno, que es en la que vivimos, es una era en la que los cambios ambientales y que sufre el planeta no son naturales, sino que son causados por el ser humano. Resaltó que el ser humano “no tiene un planeta B” al que mudarnos, así que toca cuidar el que tenemos.

Desglosó la fórmula para conseguirlo, explicando que debemos conseguir que alguno de los factores tenga un valor de 0:
Personas: no conseguiremos que el número de personas que habitan sea 0 y, por lo tanto, seguiremos contando con un gran volumen poblacional que necesite consumir los recursos del planeta.
Servicios: los servicios nunca serán 0, ya que las personas reclaman los recursos.
Energía: aquí sí podemos actuar, ya que debemos hacer funcionar los servicios con energías limpias.
“Con toda la energía que el sol nos da en una hora, podríamos surtir de energía a toda la humanidad durante 1 año. Desde luego estamos perdiendo tiempo si miramos a otro lado, el Sol sale todos los días.”

La sostenibilidad es sexy y está de moda, es un tema que interesa e incluso puede aportar estatus, y las Islas Canarias podrían ser punteras y referentes. “Solucionar el cambio climático es la mayor oportunidad de negocio de nuestra generación”.
Concluyó apuntando que podemos tomar 2 posturas:
La primera es esperar a que todo esto sea obligatorio.
La segunda es ver, hacer frente a la realidad y saber que en esta misión del cambio climático hay una gran oportunidad de negocio.
Disfruta de todo el contenido de Sensitur Pro La Palma 2022 en nuestro canal de Youtube:
Redactado por:
Ainoa Villodres