Greta Thunberg: Salvar el mundo cambiando las reglas

Greta Thunberg @GretaThunberg, es una joven activista sueca , nació el 3 de Enero del 2003. Ella se encuentra en el movimiento de Juventud por el clima , conocido por Friday For Futura, huelga por el clima, es fundada el 20 de agosto 2018, por el movimiento internacional estudiantil que se manifestaron para reclamar la acción contra el cambio climático y calentamiento global.
Greta es una chica que tiene una vida normal, estudia, vive con sus padres y su hermana . Le gusta la naturaleza, montar a caballo, pasear con sus perros. Ama los animales, le encanta leer y estudiar ciencias. Ha convencido a sus padres de adoptar un estilo de vida sostenible.
Greta Thumberg destaco en el 2018 por realizar consecutivamente huelga los viernes. Efectuadas en los alrededores del Riksdag, en el parlamento Sueco, reivindicando la falta de acción social ante la crisis política, su objetivo era crear conciencia de lo que estaba ocurriendo en el mundo sobre el calentamiento global. Su apto desencadeno en el movimiento de huelgas escolares, efecto domino que han seguido por todo el mundo otros jóvenes.
Este movimiento ha sido un detonante para que la prensa se interesara por ella y su corriente de implicación de modificar la conducta de la sociedad y de los políticos.
Ha sido reclamada desde entonces para realizar entrevistas y ponencias en diversos lugares del país, donde Greta ha expuesto los argumentos de su acción, de su razonamientos, criticas y de dar conciencia al cambio climático, formulando y cuestionando como solucionar este gran problema que nos afecta a todos.
Destacando la ponencia que realizo en TED en TEDxEstocolmo, organización independiente, donde hablo de la Huelga escolar por el clima y su lema “Salvar el mundo cambiando las reglas”
Allí efectúo un análisis del tiempo que se tenia para realizar este cambio.
Cuando ella empezó a tener conciencia, tenia solo ocho años, su entorno familiar y educativo le transmitió el realizar pequeños gestos como apagar la luz, reciclar el papel u otras cosas, para poder modificar que no aumentara el cambio climático.
Hay empezó a cuestionar varias cosas:
¿cómo podríamos simplemente continuar como antes?
¿Por qué no habría restricciones?
¿Por qué no se haría ilegal?
En su conciencia veía que crecía y que no ocurría nada nuevo, que el silencio de los mayores sobre un problema tan importante que no se tomara decisiones importantes. A los once años cayo enferma con una depresión dejando de hablar y comer, perdió en dos meses mas de diez kilos, le diagnosticaron el síndrome de Asperger. OCD, trastornó obsesivo compulsivo y mutismo selectivo.
Ella seguía observando que pasaba el tiempo y se hablaba de que era un problema real pero que no se conseguía nada nuevo, ¿por que seguía existiendo emisiones? ¿porque no se paraba?
Su corazón decía que se debía parar esta catástrofe.
Los científicos indicaban que se debía bajar anualmente un 15% de las emisiones para bajar el calentamiento a 2º C. Pero eso no ocurría. El IPCC en ese momento ya se conformaba en 1,5ºC , ya se conseguía reducir el cambio climático.
Greta veía que no se realizaba nada en los medios de comunicación ni de los políticos que se hablará de este problema. En casi ningún lugar se realizaba mención sobre ello.
Le llamaba la atención que nosotros países adelantados, hablaran de países que están en expansión como la India y Nigeria, por sus emisiones, de la hipocresía de los Países desarrollados.
En la ponencia de TED dice: ¿cómo podemos pretender que países como la India o Nigeria se preocupen de la crisis climática? Si nosotros teniendo todos los servicios, electricidad, carreteras, hospitales que afectan a las emisiones, no nos preocupamos ni por un segundo de nuestros compromisos que se firmaron en el Acuerdo de Paris.
¿por qué no se están reduciendo nuestras emisiones?
¿por qué están de hecho aumentando?
¿Estamos creando una extinción masiva internacionalmente?
¿somos malvados?
En esa pregunta que lanza, se contesta ella misma que la gente no es malvada, que siguen haciendo las mismas acciones porque la gente no tiene conciencia de las consecuencias reales y que no es necesario de hacerlo rápido la modificación de la forma de vida.
La poca información sobre el problema, la falta de reuniones de emergencia, la implicación en serio de abordar un tema tan importante para la humanidad en el que los mismos científicos y políticos verde-ecologistas no hacen nada para modificar este gran problema.
Greta nos indica que tiene esperanza en el individuo, que pequeñas acciones de muchas personas se pueden hacer grandes, que podemos cambiar cambio climático.
En esta conferencia destaca varias reflexiones y preguntas.
“No estamos destruyendo la biosfera por ser egoístas, simplemente porque no sabemos lo que estamos haciendo. Creo que es muy esperanzador”
“He aprendido que la esperanza no es algo que tengas. La esperanza es algo que creas con tus acciones. Una vez que una persona tiene esperanza, la puede contagiar”
¿por qué deberíamos discutir sobre quién o qué necesita cambiar primero?
¿Por qué no liderar el cambio?
Me quedo con las frases de Greta de que:
“No hay políticas para cambiar eso.
No hay leyes para mantener ese petróleo en el suelo.
Así que no podemos salvar el mundo jugando con las mismas reglas,
porque las reglas tienes que ser cambiadas.
Todo tiene que ser cambiado.
Y tiene que empezar hoy”
por Rosa Franco Mendoza
#ong #gretathunberg #julio #cambioclimatico #sostenibilidad #FuturoSostenible #cuidandoelplaneta #sensitur #concienciación