SENSITUR, el reto de construir un destino con futuro
![](https://sensitur.com/wp-content/uploads/2018/11/Sensitur-destino-con-futuro-2-960x636.jpg)
Desde Futurcan Marketing & Eventos, nuestra empresa matriz, nos sentimos tremendamente orgullosos y alegres de presentar y dar a luz este bonito e ilusionante proyecto: SENSITUR.
Este reto que nos hemos marcado para el 2019 viene a cubrir una necesidad que consideramos acuciante y nos gustaría llenar vacío importante a nivel de concienciación turística y medioambiental en el conjunto de destinos turísticos españoles.
Con una enorme convicción y desde la firme responsabilidad social que ejerce nuestra empresa con el turismo en nuestro país y con todos los agentes que operan en él, hemos venido desarrollando en los últimos años acciones formativas de concienciación y debate dirigidas a profesionales, empresarios, emprendedores, técnicos y todas aquellas entidades públicas y privadas vinculadas de alguna manera con el sector. Estas acciones han generado un gran impacto dentro de la industria, además de ofrecer herramientas y conocimiento de alto valor para los profesionales.
Una de las acciones que ha generado mayor trascendencia dentro del sector ha sido Futurismo, una cita anual donde congregamos a los tomadores de decisiones con el fin de que puedan y deban reflexionar, debatir y repensar sobre modelo de gestión de nuestro destino global y los distintos micro-destinos de cara a las próximas décadas.
Sin embargo, sentimos que nos queda una ardua tarea de sensibilización que englobe no sólo a las personas implicadas directa o indirectamente con el turismo porque trabajen o vivan de él. Nuestro ambicioso objetivo es tratar de expandir esta concienciación de forma íntegra a todos los sectores de la sociedad española.
Unimos dos elementos esenciales a la hora de entender un destino turístico con un crecimiento sostenible a corto, medio y largo plazo. Turismo y medioambiente, o entorno natural, paisajístico, cultural, gastronómico y patrimonial dentro de un destino global nacional que recibe 82 millones de turistas anuales.
Nuestra ambiciosa meta es lograr que un amplio espectro de la sociedad y ciudadano de a pie tenga un conocimiento mucho más cercano de la economía, los negocios y los recursos generados por el turismo, además de poner en valor ese entorno natural, patrimonial, paisajístico y medioambiental de nuestra tierra.
Esta plataforma se desarrolla y visualiza a través de acciones concretas que causan un gran impacto educativo, psicoemocional y concienciador en la masa social a la que van dirigidas.
La actividad más destacada dentro de las diferentes acciones a acometer es la puesta en marcha de “Jornadas de Sensibilización Turística y Medioambiental” a jóvenes de entre 10 y 20 años, así como a emprendedores, estudiantes de ciclos de formación profesional, demandantes de empleo, sector primario, colectivos en riesgo de exclusión social y asociaciones de la tercera edad.
El 2019 será el año donde pongamos en marcha nuestro primer proyecto piloto en las Islas Canarias, destino turístico líder y pionero a la hora de planificar, implementar y desarrollar un modelo de gestión ejemplar desde empresas privadas hasta entidades públicas de promoción, así como las instituciones regionales, insulares y municipales que tienen competencias en las distintas materias que afectan directamente al sector empresarial y a los casi 15 millones de visitantes que llegan a las Islas anualmente.
En Sensitur no solamente tratamos de construir un sentido de pertenencia con el destino y su futuro a través de campañas de sensibilización. Lo que perseguimos es un reto mucho más complicado, que es el que nuestra sociedad quiera avanzar y evolucionar en valores de concienciación medioambiental, además de superar los ratios de concienciación sostenible actuales. En definitiva, ser ejemplo de sociedad cívica y con valores medioambientales, primeramente para nosotros mismos, y por ende, para nuestros visitantes y turistas.
Nuestra declaración de intenciones se resume en que cada acción debe ofrecer actividades educativas y didácticas, de concienciación global y sobre nuestro entorno más cercano, además de capacitar, fomentar vocaciones y construir el futuro de las nuevas generaciones. Debe, a su vez, generar y aportar valores de arraigo, amor, cuidado, cariño, respeto, mantenimiento, preservación y conservación del medio natural que nos rodea: áreas litorales, playas, montes, flora, fauna, patrimonio histórico y cultural.
Desde nuestra constructiva iniciativa, invitamos a todas aquellas personas y entidades tanto públicas como privadas a que puedan sumarse y aportar su granito de arena en este prometedor proyecto que verá la luz en el primer trimestre del año que pronto comienza.
Sólo me resta dar las gracias a todas aquellas personas y marcas que nos han apoyado fielmente y ofrecido su confianza en estos años, a la hora de convertir nuestras ideas en proyectos de futuro.
“El futuro será como quiera que sea, pero alguien tiene que construirlo”. Paco Ignacio Taibo II”
Guacimara Magdaleno
Promotora de SENSITUR, fundadora de Futurismo Canarias y directora de Futurcan Marketing & Eventos.