Todo lo que necesitas saber para viajar de forma sostenible este 2023

Para muchas personas viajar es uno de los grandes placeres de la vida. Te permite conocer lugares, costumbres, creencias, tradiciones y un sinfín de cosas con las que nutrir cuerpo, mente y alma. Disfrutar de todo ello podría considerarse un privilegio, pero hacerlo de forma responsable y respetuosa con el planeta es nuestra responsabilidad.
El turismo sostenible pretende mitigar los efectos negativos del mismo empleando prácticas buenas para el medio ambiente, protegiendo el patrimonio cultural y natural, así como proporcionando beneficios sociales y económicos para las economías locales.
¿Qué significa viajar sostenible?
La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT) definió los viajes sostenibles como aquellos ¨que tengan completamente en cuenta su impacto económico, social y medioambiental actual y futuro, atendiendo a las necesidades de los visitantes, la industria, el medioambiente y las comunidades anfitrionas¨.
Busca opciones de desplazamiento respetuosas
Gracias a la mayor conciencia mundial sobre el cuidado del planeta cada vez son más los transportes alternativos que, además de reducir nuestro impacto medioambiental, benefician a la economía local.
El transporte público, compartir vehículos, trenes y el alquiler de bicicletas o patinetes eléctricos son las opciones más comunes y utilizadas por quienes viajan. Existen, incluso, aerolíneas con programas de compensación de huella de carbono comprometidas en plantar árboles por cada uno de los trayectos realizados.
Elige alojamientos ecológicos
Otro aspecto importante a tener en cuenta es elegir alojamientos que prioricen el respeto al entorno y sean sostenibles tanto en su construcción como en la gestión.
Existen numerosas certificaciones en las que fijarse a la hora de reservar hospedaje: en cuanto a la construcción destacamos las certificaciones LEED y Green Globe, mientras que el programa EcoLíderes (GreenLeaders) de Tripadvisor es un gran muro de hoteles y hostales cuyas medidas son cien por cien ecológicas.

Apoya la economía local
Haz de las artesanías o suvenires del lugar el mejor recuerdo o regalo que te puedas llevar, de esta forma contribuyes a su economía de una forma directa y positiva.
También puedes visitar los mercados locales o acudir a restaurantes cuyos platos estén cocinados con productos de kilómetro cero para potenciar el espíritu del territorio.
Recomendaciones generales
- Conserva el entorno natural y la biodiversidad.
- Viaja ligero.
- Visita menos lugares en más tiempo.
- No adquieras animales o plantas, así como derivados, que puedan estar protegidos por leyes o convenios internacionales.
- No importes especies animales o vegetales desde el lugar al que viajas.
- Cuidado con las fotos a personas locales, hazlas siempre desde el respeto y el diálogo.
El futuro del turismo es nuestro
Esperamos que estos consejos te ayuden a planificar tu próximo viaje sostenible. Adoptar este tipo de hábitos y prácticas en nuestras aventuras no conlleva un gran esfuerzo e implica grandes beneficios para el planeta.
Autora
Paula Álvarez
https://www.linkedin.com/in/paula-%C3%A1lvarez-a65251238/