El movimiento «Wave of Change» se convierte en el mejor aliado para proteger nuestro planeta.

Wave of change es un proyecto pionero de Turismo Responsable llevado a cabo por el Grupo Iberostar Hotels and Resorts.
Su principal objetivo es conservar y utilizar el potencial de la industria turística para construir un modelo de turismo rentable y responsable que cuide océanos y mitigue los efectos que está produciendo el cambio climático.
El proyecto Wave of change cuenta con el apoyo de 34 países, 8 millones de clientes y más de 120 propiedades en los que el Grupo Iberostar tiene presencia.
Iberostar Hotels and Resorts quiere liderar el turismo responsable a través de sus iniciativas basadas en la ciencia de su proyecto Wave of Change. Para ello cuenta con tres líneas de actuación.
La primera de ellas consiste en llevar a cabo una economía circular. La economía circular consiste en la obtención regenerativa y reparadora de recursos, el uso y el uso final del agua, la energía y los productos que se consumen en sus instalaciones. Apuestan por una economía regenerativa y reparadora, velando así pon la salud de los océanos de todo el mundo y consiguiendo el futuro de la empresa.
En segundo lugar, llevan a cabo un consumo responsable de pescado. Iberostar aboga por servir pescado y marisco que proceda de fuentes responsables, y que se dependa de la excelencia gastronómica para conseguir un consumo responsable. El pescado y marisco proviene de criaderos con certificación o valoración ecológica o de pesquerías involucradas en proyectos de mejora marina. Pues de esta manera pretenden reforzar la transparencia de las cadenas de suministro, promoviendo así el bienestar social y aumentando la sostenibilidad para las generaciones futuras. Además, Iberostar se ha comprometido a conseguir para 2025 un consumo de pescado y marisco 100% procedente de fuentes responsables. Hasta el momento el objetivo alcanzado es de un 41%.
Y en tercer lugar, se preocupan por la salud costera. El cambio climático y las amenazas derivadas de este hacen que sea necesario llevar a cabo investigaciones científicas para garantizar la continuidad de mares y océanos. Iberostar está liderando un modelo de turismo responsable, basado en la resiliencia social, económica y medioambiental para garantizar la protección de las costas y su recuperación. Por otro lado, también se preocupa de proteger los arrecifes de corales y otros ecosistemas presentes cerca de sus propiedades.
De esta manera Iberostar pretende mejorar la calidad de sus destinos turísticos para 2030.
Además, el Grupo Iberostar apuesta por conseguir cinco compromisos para 2030, con los que pretenden seguir liderando el turismo sostenible y mejorando la experiencia ofrecida a sus clientes.
Desde 2020, todos los hoteles Iberostar son libres de plástico de un solo uso y se han comprometido a ser libres de residuos para 2025 y neutrales en emisiones de carbono para 2030. Para 2025 el 100% del consumo de pescado y mariscos del Grupo Iberostar provendrá de fuentes responsables. Iberostar invertirá́ en la salud de los ecosistemas de sus hoteles y comprometiéndose a mejorarlos para 2030. En 2023 el 90% de los clientes de Iberostar conocerán el movimiento Wave of Change. Y por último, el doble de hoteles que Iberostar tenga en su portafolio habrán adoptado para 2030 la certificación de turismo responsable.
El Grupo Iberostar ha sido uno de los grupos hoteleros más importantes en cuando a sostenibilidad y cuidado del medioambiente. Hoy en día con su proyecto Wave of Change se han posicionado todavía más a la cabeza del movimiento contra el cambio climático, atrayendo cada vez más clientes preocupados y sensibilizados con la causa.
Los valores que pretende conseguir Iberostar con su proyecto Wave of Change, son los mismos que compartimos nosotros en Sensistur. Al sentirnos identificados con su compromiso con el medio ambiente, hemos querido apoyar su proyecto y celebrar nuestro evento de Sensitur Pro 2022 en noviembre en sus instalaciones hoteleras.